Legado milenario, episcopal y nobiliario declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico el 25 de mayo de 1993.
Read more
Defensas militares erigidas por los hijos del Lacio durante el Imperio Romano declaradas Monumento Histórico-Artístico Nacional el 3 de junio de 1931.
Declarada Monumento Histórico-Artístico Nacional el 3 de junio de 1931.
Símbolo de poder y dominio señorial en la Ciudad de Coria declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento el 23 de enero de 1989.
Edificio gótico-renacentista que se muestra como un bastión defensivo donde se conjugan lo militar con lo señorial.
Arcón de fe y cultura convertida en símbolo capital de la Historia del Arte en Extremadura declarada Monumento Histórico-Artístico Nacional el 3 de junio de 1931.
Del silencio monacal que proyectan los antiguos muros conventuales a la buena repostería artesanal de la cocina religiosa.
Vetustos recuerdos del reposado silencio monacal franciscano en la Ciudad de Coria.
La huella santiaguista dentro de la arquitectura gótico-renacentista religiosa en la Ciudad de Coria.
Antigua morada de reposo, curación y recogimiento espiritual destinada actualmente al descanso de mayores.
Del antiguo servicio administrativo municipal a la sensualidad armónica de los acordes musicales en la actualidad.
Antigua dependencia municipal de expedición de carnes dentro de la Ciudad de Coria.
De antiguo depósito de grano a revitalizado refugio del lector dentro de la Ciudad de Coria.
Antigua morada y estancia episcopal destinada actualmente al goce de la tranquilidad y el merecido descanso turístico.
Antigua residencia de formación clerical de seminaristas en la Ciudad de Coria.
Joya del barroco dieciochesco extremeño de impronta colonial declarada Monumento Histórico-Artístico Nacional el 30 de marzo de 1983.
Antiguo edificio civil penitenciario que custodia en sus calabozos parte de la Historia de la Ciudad de Coria.
Antiguo edificio canónigo penitenciario en el que se expiaron las faltas de fe en la Ciudad de Coria.
Vetusto puente de comunicación y de tránsito de culturas que perdió las aguas del río Alagón a lo largo de su historia.
Puente de comunicación y de entrada de las ideas modernas en la Ciudad de Coria.
Testimonio histórico, cultural y espiritual del pueblo hebreo en la Ciudad de Coria.
Testimonio histórico, cultural y espiritual del pueblo islámico en la Ciudad de Coria.